Dos años después de introducirse por la puerta grande en el negocio de la telefonía móvil con el dispositivo interactivo iPhone, el fabricante de PC’s Apple ya es la compañía más rentable del mundo en el negocio de los artilugios inalámbricos, relegando por primera vez a Nokia y Samsung.
En la actualidad, el fabricante finlandés y el surcoreano controlan el 60% del mercado global de teléfonos móviles en cuanto a ventas. Un total de 7,4 millones de consumidores compraron en el tercer trimestre del año un iPhone a Apple, cifra que aún queda muy lejos de los 108,5 millones de teléfonos de la marca Nokia. Pero una cosa es el volumen de ventas y otra las ganancias.
El gigante de Californiano facturó 4.500 millones de dólares (poco más de 3.000 millones de euros), lo que le aportó unos beneficios operativos de 1.600 millones de dólares sólo por la venta de iPhones, según Strategy Analytics. Nokia ingresó 10.400 millones dólares, que le generaron unas ganancias de 1.100 millones en el segmento de los móviles. Apple, dicen los analistas del sector, es capaz de controlar mejor el gasto que sus rivales. El iPhone, que se comercializa en 80 países, salió a la venta el mes pasado en China, el mayor mercado de Nokia por ingresos. La compañía finlandesa denunció el pasado mes a Apple por violar 10 patentes.
Estos números revelan dos cosas más. Primero, que Nokia está sufriendo más en sus márgenes de beneficios por el impacto de la recesión en el consumo. Sus ventas, además, están estancadas en EE UU, donde ahora compiten codo con codo con Apple en un mercado dominado por las marcas surcoreanas.
Segundo, el dominio de Nokia y de
Motorola, que atraviesa por serias dificultades, intenta tomar aliento con el Droid, que se apoya en el sistema operativo de Google para dispositivos móviles. Los teléfonos inteligentes son el nuevo campo de batalla en la guerra tecnológica, donde se espera que las ventas crezcan en 2009 un 25%.