🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Google lanza servicio para emitir ‘Hangouts’ en directo por la Web

En 2011 Google+ presentó Hangouts On Air, un nuevo servicio de videoconferencias en directo que en su momento estuvo disponible para que un número limitado de usuarios pudieran comunicarse en directo con sus amigos o fanáticos alrededor del mundo.

Después del éxito que tuvo este invento, la compañía anunció que el servicio estará disponible gradualmente para todos los usuarios de Google+.

Los hangouts en directo funcionan de forma muy similar a los tradicionales, pues los usuarios deben ingresar a su perfil, elegir la opción para iniciar una ‘quedada’ y enseguida, seleccionar ‘habilitar hangouts en directo’ para poder emitirlo a todo el mundo desde su perfil de Google+, su canal de YouTube o su sitio web.

Cuando ya el Hangout esté en línea, hasta nueve personas podrán ingresar a él y participar utilizando herramientas como los efectos especiales para poner bigotes, sombreros y gafas a los asistentes, pero muchos más podrán verlo como espectadores con solo entrar a un sitio.

Además, cuando los usuarios terminen su transmisión, Google publicará una grabación en el canal de YouTube y en el perfil de Google+ de la persona que lo haya emitido. De este modo, será más fácil compartir su hangout con las personas que no hayan podido verlo en vivo.

Compartimos un video que explica el funcionamiento de los Hangouts on Air.

[youtube 3pmSWh2BQco]

Via: ENTER.CO

72 Views

Confirmando lo que hemos estado anticipando, hoy será lanzado Google Music en fase de pruebas beta, presentando un servicio casi idéntico al polémico Cloud Drive de Amazon (incluyendo la falta de licencias de los sellos discográficos).

Los usuarios podrán subir gratuitamente un máximo de 20,000 canciones a sus casilleros en línea – el hecho de que sea el equivalente a 100 gigabytes sin cargo per cápita ha sido considerado una escupida en la cara a la industria discográfica. Los propietarios de la tableta Motorola Xoom Android y los asistentes a la conferencia Google I/O de esta semana serán los primeros en obtener invitaciones a la fase de pruebas beta gratuita. Los usuarios podrán reproducir los contenidos por streaming desde cualquier navegador, mientras que una app para Android también incorporará la función de almacenar las canciones en un cache. Varios ejecutivos de Google han criticado a los dueños de derechos por los términos impuestos en las negociaciones.

“Desafortunadamente, un par de los grandes sellos estuvieron menos enfocados en la visión innovadora que presentamos, y más interesados en una serie de términos de negocios irrazonables e insostenibles”, dijo Jamie Rosenberg (director de contenidos de Android) a All Things Digital, señalando también al New York Times que “no estamos dependiendo de las alianzas que han demostrado ser dificultosas”. Asimismo, Zahavah Levine (directora de alianzas de contenidos de Android) comentó a Billboard que “hemos estado en negociaciones con la industria por una diversidad de elementos, con resultados mixtos. Un par de los sellos ‘major’ estuvieron menos enfocados en la innovación y más en exigir términos de negocios irrazonables e insostenibles”. Se estima que Sony y Universal habrían sido las dos discográficas en cuestión.

7 Views