🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Las 10 estrategias de dominación del mundo según los indignados

Hace un año, el movimiento de los indignados lanzó un desafío al mundo: la indignación activa como respuesta a la servidumbre cada vez más acentuada que sufren los pueblos de hoy.  Entre los diferentes documentos que circularon por esos días, hay uno muy importante, ya que estaba en boga en todos los países y se agudizaría en los días por venir: la crisis, que la acentuarían los propios capitalistas para imponer sus criterios recorría Europa y el mundo.

Estas son las diez estrategias que hoy, más que nunca, se practican en los países periféricos de la Unión Europea, entre ellos España, para borrar de un plumazo el Estado del Bienestar. Y en resto del mundo para acentuar el dominio o aplacar revoluciones en marcha.

El documento de los Indignados es el siguiente:

 

LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCION:

Es el elemento primordial del control social y consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.

 

2- CREAR PROBLEMAS Y DESPUES OFRECER SOLUCIONES

Este método también es llamado “problema-acción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandamiento de las medidas que se desean hacer aceptar. Por ejemplo, dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, organizar atentados sangrientos para que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en prejuicio de la libertad.

 

3- ESTRATEGIA DE LA GRADUALIDAD

Para hacer que se acepte un medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuenta gotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes. Todos esos cambios abrían provocado una revolución si hubieran sido aplicados de una vez.

 

4-ESTRATEGIA DE DIFERIR

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública en la actualidad para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Segundo, porque la masa siempre tiene la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejor mañana”, y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

 

5- DIRIGUIRSE AL PÚBLICO COMO CRIATURA DE CORTA EDAD

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discursos, argumentos, personajes y entonaciones particularmente infantiles, muchas veces próximas a la debilidad. Es como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. La respuesta es una reacción sin crítica alguna.

 

 

6- UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MUCHO MAS QUE LA REFLEXION

Es  una técnica clásica para causar un cortocircuito en el análisis racional y en el sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores. Incluso inducir comportamientos.

 

7- MANTENER AL PÚBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIAOCRIDAD

Hacer que el público sea incapaz de comprender las nuevas tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. La calidad de la educación impartida a las clases inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible.

 

8- ESTIMULAR AL PÚBLICO A SER COMPLACIENTE CON LA MEDIOCRIDAD.

Promoviendo al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar o inculto. Hablando con jerga, de forma gutural o adquiriendo incluso gustos obscenos.

 

9- REFORZAR LA AUTOCULPA

Haciéndole creer al individuo que es él solamente el culpable de su propia desgracia, por insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades o de sus esfuerzos. Asó, en lugar de revelarse contra el sistema económico, el individuo se autoinvalida y se culpa, generando así un estado depresivo cuyo efecto principal es la inhibición a la acción.

 

10-CONOCER A LOS INDIVIDUOS MEJOR DE LO QUE ELLOS MISMOS SE CONOCEN

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos que el público tiene de las élites y los que utilizan las élites para conocer a la masa. Gracias a la biología, la neurología y la psicología aplicada. El “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano física y psíquicamente.

De esta manera, ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que en la mayoría de los casos el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos. Superior incluso al que los individuos conocen sobre sí mimos.

Fuente