🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Viral: Un McDonald’s de Bogotá se vuelve un After Party.

Lo que empezó como una ida casual por unas papas terminó en un viaje techno digno de un after en Berlín. Esta vez, la escena no fue un club, ni una bodega industrial, ni siquiera una estación de TransMilenio. Fue un McDonald’s en plena plaza de Lourdes, donde las frituras no solo salían de la cocina: también salía un beat que puso a bailar hasta al personal nocturno.

El responsable de esta locura no es nuevo en el mapa. Se trata de Mad Xian, el mismo DJ que hizo historia (y ruido) con los TransmiRaves, esas rumbas clandestinas en buses articulados que lograron lo impensable: convertir el caos de TransMilenio en un dancefloor móvil. Pero esta vez, el rave se infiltró en un espacio aún más inesperado: una de las franquicias más reconocidas del país. Porque sí, ahora en Bogotá puedes encontrar tu combo con papas medianas, gaseosa y techno en vivo.

Los videos no tardaron en viralizarse. En TikTok, las imágenes muestran a cocineros meneando la cabeza al ritmo del beat, a clientes soltando los combos para alzar las manos y a un público que no pidió fiesta, pero se quedó hasta el drop. Un joven que pasaba por la zona lo resumió con precisión: “Parce, Bogotá es tan curioso que uno puede ir caminando y encontrarse con un rave en McDonald’s”. Y sí, eso pasó.

@eldelasgafas___

POV: Se escala tu MC orden🕺🏻. Te amo mi Bogotá Random 🫡 #mcdonalds #techno #rave #bogota #randomdance @Mad Xian estás loco 🤪❤️‍🩹

♬ sonido original – eldelasgafas__

La figura de Mad Xian se ha vuelto mítica entre los rumberos alternativos de la capital. Ya no se trata solo de poner música, sino de transformar espacios cotidianos en experiencias sensoriales. Su TransmiRave 2.0 fue un salto cuántico en esa misión: organizó una fiesta con audífonos y visores de realidad virtual dentro de un bus. Gente bailando inmersa en un mundo paralelo mientras el bus seguía su ruta. Silent disco con GPS.

El evento fue un hit. Más de 250.000 interacciones en redes, decenas de comentarios deseando estar ahí. La gente se volvió loca con frases como “No es secret location, es secret ruta” o “Quiero estar en un TransmiRave ya”. Y es que la gracia no es solo la música, sino el concepto: una rave que aparece cuando menos lo esperas. Como un glitch de Matrix en el sistema de transporte masivo. Como un sueño psicodélico que ocurre entre estaciones.

Pero lo que pasó en McDonald’s es otro nivel. No hubo audífonos ni visores. Solo el sonido puro, directo, como debe ser un rave callejero. La música rebotaba en los azulejos de la cocina y los trabajadores del turno nocturno, lejos de molestar, se sumaron con una naturalidad que dejó a todos en shock. El calor de la freidora, la vibra del beat, la gente sacando sus celulares… y de fondo, un DJ entregado, como si estuviera tocando en el main stage de algún festival europeo.

@el_farfuchas

Farrita en un McDonald? El que se parche gana 🔥 #mcrave #madcombo #techno

♬ 2003 – TNT & Technoboy & Tuneboy

Algunos puristas podrían preguntar: ¿esto es legal?, ¿no incomoda?, ¿dónde está el respeto por los espacios públicos? Pero la respuesta ya la dio Mad Xian con su rave silencioso: la clave es innovar sin romperlo todo. Cuando usó audífonos, pensó en el bienestar de los pasajeros. Cuando llevó el rave a McDonald’s, entendió que la cultura también se infiltra en lo cotidiano. Porque la fiesta no siempre nace en una convocatoria, a veces se cuela como el olor a papas fritas en una noche cualquiera.

Lo que deja claro todo esto es que, cuando hay energía, hay pista. No importa si es un McDonald’s, un bus articulado o una sala improvisada con luces prestadas y audífonos compartidos. La fiesta no se trata del lugar, sino de la vibra, de la gente que se conecta al mismo ritmo sin importar el contexto.

Mad Xian lo entendió: la música encuentra su espacio donde hay quien la quiera bailar. Y Bogotá, con su caos, su gente impredecible y su amor por lo inesperado, parece ser el lienzo perfecto para que estos raves espontáneos sigan apareciendo como chispazos de electrónica pura en medio de lo cotidiano.

3 Views