🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Colmenas con inteligencia artificial para proteger a las abejas.

Frente al alarmante colapso de las colonias de abejas en Estados Unidos —donde solo entre 2024 y 2025 se perdió más del 56% de las colmenas comerciales—, la startup israelí Beewise ha desarrollado una solución tecnológica pionera: las colmenas inteligentes BeeHome. Estas estructuras futuristas, alimentadas por energía solar y diseñadas con robótica avanzada e inteligencia artificial, permiten monitorear constantemente el estado de las abejas y actuar de forma automática ante cualquier amenaza, desde parásitos como el ácaro varroa hasta cambios extremos de temperatura o fumigaciones químicas.

Cada unidad puede albergar hasta 10 colmenas, generando miles de datos que el sistema analiza para detectar señales de alarma y aplicar tratamientos sin necesidad de intervención humana. Esto ha permitido reducir drásticamente las pérdidas de abejas: mientras el promedio nacional supera el 40%, las colmenas de Beewise reportan solo un 8% de mortalidad.

Ya operan más de 300.000 de estas colmenas robóticas en cultivos de almendras, pistachos y canola —productos altamente dependientes de la polinización—, y la empresa planea expandirse a un millón de unidades en los próximos tres años. En paralelo, otras compañías como BeeHero y Beeflow están desarrollando sensores para las colmenas tradicionales, pero aún requieren manejo manual. Beewise, en cambio, automatiza hasta el 90% de las tareas apícolas, posicionándose como una opción clave para evitar una crisis ecológica y agrícola a gran escala.

Con una inversión acumulada de 170 millones de dólares y proyecciones de rentabilidad para 2026, BeeHome se perfila como una innovación crucial para garantizar la supervivencia de las abejas —y, con ellas, la seguridad alimentaria global.

Fuente: https://techxplore.com/news/2022-05-robot-hives-israel-kibbutz-bees.html

2 Views