
En una franja de tierra disputada entre Croacia y Serbia, un adolescente australiano llamado Daniel Jackson proclamó en 2019 la creación de la República Libre de Verdis. Con apenas 14 años, diseñó bandera, constitución y pasaportes, dándole forma a una micronación que rápidamente atrajo la atención internacional. Su propuesta buscaba ir más allá de un gesto simbólico: pretendía ser un modelo de sostenibilidad, democracia digital y reconciliación en una región marcada por conflictos históricos.
Desde entonces, el proyecto ha crecido en visibilidad y alcance. Jackson instaló la sede en línea y definió al inglés, croata y serbio como lenguas oficiales, además del euro como moneda de uso simbólico. Según sus datos, más de 15.000 personas solicitaron la ciudadanía, aunque solo unas 400 fueron aprobadas. Sin embargo, estos documentos no poseen validez legal y funcionan más como un gesto de pertenencia a una comunidad global interesada en explorar nuevas formas de identidad política.

Las autoridades de Croacia reaccionaron con dureza. En 2023, Jackson fue detenido al intentar ingresar al territorio y posteriormente vetado de manera indefinida en el país. Serbia, en cambio, optó por no pronunciarse, lo que dejó a Verdis en un limbo legal y a su fundador en un “gobierno en el exilio” que opera principalmente desde Belgrado. Pese a los obstáculos, el joven insiste en que regresará al territorio cuando sea posible y mantiene viva la estructura de su micronación en plataformas digitales.
Aunque Verdis no cuenta con residentes ni infraestructuras en el terreno reclamado, su existencia ha abierto un debate sobre los límites de la soberanía y el papel de las micronaciones en la era digital. Para algunos, es solo una curiosidad geopolítica; para otros, una muestra de que las ideas de ciudadanía, pertenencia y organización política pueden reinventarse. Jackson, que aún se reconoce como presidente, asegura que su meta final es convocar elecciones y entregar el poder, con la esperanza de que Verdis evolucione hacia algo más que un experimento juvenil.