🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Sunil Sharpe: de Irlanda al Freedom, cada vez más cerca de su llegada a Colombia.

Sunil Sharpe es uno de esos nombres que en el techno funcionan casi como un sello de garantía. Su historia comienza en Irlanda, donde desde principios de los 2000 se fue abriendo paso hasta convertirse en referente absoluto por su manera de entender la mezcla: pura técnica, vinilo como bandera y un instinto demoledor para leer la pista. No es de esos DJs que se dejan llevar por la comodidad de la tecnología; Sharpe pertenece a la escuela de los que construyen sesiones a mano limpia, con giros inesperados y una energía que no permite respirar a la pista. Su reputación se sostiene en la crudeza de su estilo, directo, sin adornos, pero con una inteligencia rítmica que atrapa.

Además de su faceta como DJ, Sunil ha dejado huella como productor y educador de la escena. Ha publicado en sellos de culto como Works The Long Nights y Black Sun Records, y mantiene un catálogo donde cada track refleja ese sonido áspero y sin concesiones que lo caracteriza. Su influencia también se extiende a través de su rol como maestro de nuevas generaciones de DJs en Irlanda, donde ha trabajado enseñando las bases del vinilo y del arte de mezclar con precisión quirúrgica. A la par, ha usado su voz como activista, defendiendo los espacios culturales y señalando las políticas que amenazan la vida nocturna, convirtiéndose en una de las figuras más escuchadas cuando se habla de clubbing en Europa.

Con esta mezcla de destreza técnica, militancia cultural y una identidad sonora inquebrantable, no sorprende que Sunil Sharpe sea reclamado en los escenarios más duros de Berlín, Londres o Dublín. Ahora le toca a Medellín sentir ese golpe frontal: el próximo 4 de octubre, en el lanzamiento del Freedom 2026, la ciudad será testigo de un set que no viene a complacer, sino a sacudir. Prepárense, porque Sharpe no viaja para entretener, viaja para incendiar la pista.

3 Views