🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Ahora podrás pedir luz solar a domicilio con solo una app.

Una startup aeroespacial con sede en California llamada Reflect Orbital está revolucionando la forma en que entendemos la energía solar. La compañía ha desarrollado una tecnología que permite reflejar la luz del sol desde el espacio hacia la Tierra a través de satélites equipados con espejos ultraligeros. Aunque el objetivo inicial era extender el funcionamiento de las granjas solares durante la noche, el sistema ahora también permite “pedir sol a domicilio”, ofreciendo luz solar bajo demanda para eventos, zonas remotas o situaciones de emergencia.

El funcionamiento se basa en satélites que orbitan en trayectoria heliosíncrona y que pueden redirigir la luz solar hacia puntos concretos durante algunos minutos. Si bien la duración todavía es limitada, la empresa busca extenderla con futuros desarrollos tecnológicos. Esta innovación ya ha despertado gran interés: hasta la fecha, más de 260.000 personas alrededor del mundo han solicitado acceso al servicio.

Para impulsar su proyecto, Reflect Orbital ha conseguido recaudar 20 millones de dólares en financiación, con la meta de lanzar su primer satélite en 2026. De materializarse, se abriría la posibilidad de contar con una fuente de luz controlada desde el espacio, algo impensable hasta hace unos años. La propuesta combina avances en ingeniería aeroespacial y energías renovables, y promete cambiar tanto el sector energético como la forma en que usamos la luz en nuestro día a día.

Sin embargo, el proyecto también genera preguntas y preocupaciones. ¿Qué impacto tendría esta iluminación artificial sobre los ecosistemas nocturnos y la biodiversidad? ¿Es viable añadir más satélites a una órbita ya saturada de objetos? Estos debates acompañan a la innovación y muestran que, aunque el futuro de la luz solar a demanda resulta fascinante, aún quedan desafíos técnicos y ambientales por resolver.

2 Views