
Para las subregiones del oriente y Suroeste de Antioquia, la decisión sería tomada en el día de hoy.
Según el comandante de la Cuarta Brigada, General Néstor Róbinson Vallejo, la decisión de renovar la prohibición para el porte de armas, que fue solicitada por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación del departamento, se debe al impacto positivo que ha tenido en la reducción de la criminalidad en la capital antioqueña, que tuvo una disminución sustancial de muertes violentas al pasar de mil 247 casos en 2012 a 919 del año pasado, con una reducción del 24 por ciento.
La reducción de los homicidios en el Valle de Aburrá fue de un 26 por ciento al pasar de mil 722 en 2012 a mil 315 casos de personas asesinadas en 2013.
Recordó el comandante de la Cuarta Brigada que de esta medida quedan exentos las empresas de seguridad, los integrantes de la Fuerza Pública, los miembros de esos organismos en uso de buen retiro y quienes tienen permisos especiales para porte, los cuales son concedidos después de un estudio por parte del Estado Mayor de la IV Brigada del Ejército.
Quienes teniendo salvoconducto y sean sorprendidos portando el arma, esta le será decomisada y para devolvérsela tienen que pagar una multa.
Fuente: caracol.com.co/