En apenas cinco años, Superstruct Entertainment, respaldada por fondos de inversión como Providence Equity Partners, KKR y CVC, se ha convertido en el segundo promotor de festivales más grande del mundo, superando los 80 eventos globales y controlando ya más de 30 en España. Entre los festivales adquiridos destacan Sónar, Viña Rock, Resurrection Fest, Arenal Sound, Monegros, FIB, Brunch-In y Elrow, así como promotoras como The Music Republic, Bring The Noise, ShareMusic, Centris, Riff Producciones y empresas de vasos reutilizables. Incluso recientemente compraron Boiler Room, expandiendo su dominio al streaming de música electrónica.
Este fenómeno de concentración no es exclusivo de Superstruct: Live Nation, el líder mundial, sigue operando festivales como Mad Cool y BBF, mientras que el fondo Yucaipa adquirió parte de Primavera Sound. A esto se suman movimientos más silenciosos como la compra de Doctor Music por la alemana CTS Eventim, Get In y The Project por Warner Music, o la expansión del conglomerado hacia promotoras de giras de artistas pop españoles como Malú y Manuel Carrasco. El mapa festivalero español ha dejado de ser independiente para convertirse en un tablero de ajedrez financiero.
La compra de Superstruct por parte del fondo KKR por 1.300 millones de euros fue validada por la Unión Europea bajo normas antimonopolio. Mientras Live Nation domina en EE. UU. y tiene presencia global con más de 120 festivales, Superstruct concentra su fuerza en Europa, donde la disputa por el monopolio cultural se intensifica. En este contexto, los festivales se convierten menos en experiencias musicales independientes y más en vitrinas corporativas para marcas y fondos de inversión.
La expansión corporativa de festivales en Latinoamérica: ¿quién controla qué?
La concentración de festivales en manos de grandes promotoras no solo afecta a Europa. En Latinoamérica, algunas de estas corporaciones han extendido sus tentáculos, aunque en diferente medida. Live Nation, por ejemplo, tiene una fuerte presencia en la región a través de OCESA (México), empresa que adquirió en 2019 y que produce eventos como Corona Capital, Vive Latino, EDC México, y Flow Fest. Además, mediante Páramo Presenta (filial de OCESA en Colombia), están detrás de festivales como Estéreo Picnic, Baum Festival y Knotfest Colombia. Live Nation, con su estructura transnacional, ha logrado consolidar un control directo sobre gran parte de los macroeventos del continente.
Por su parte, Superstruct todavía no ha hecho adquisiciones directas de festivales en Latinoamérica, pero su influencia comienza a sentirse. Algunas de sus marcas globales como Elrow y Brunch-In the Park ya han hecho ediciones en países como México, Colombia y Argentina, gracias a alianzas locales. Además, sus adquisiciones europeas como Sónar y Boiler Room han organizado versiones latinoamericanas, aunque más esporádicas. Estas presencias, aunque parciales, marcan el inicio de una estrategia de expansión que busca capitalizar el crecimiento del mercado musical en la región.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Sónar Festival (@sonarfestival)
Los siguientes artistas han anunciado en sus redes que, por motivos personales, éticos o contractuales, no formarán parte de la próxima edición de Sónar:
Los siguientes artistas ABADIR, AINES, Alice Sparkly Kat, AMANTRA, Andrea Belosi, ANCIENT PLEASURE, Baba cy, Roman, Esmeralda, Noela covelo velasco, Animistic Beliefs, Brodinski, Cibelle, Colin Self, Dania, Dis Fig, dj haram, DJ Paca, DJ SOSA RD, dublabBCN, Emma dj, EYRA, Flore, Florentino, Günseli Yalcinkaya, heith, Ikonika, Jehia, Jeisson Drenth, Jokk0 collective, Juliana Huxtable, Julietta Ferrari, KEBRA, Kode9, LANAV, LaFrancesssa, Le Motel, Lechuga Zafiro, Lolo & Sosaku, Loraine James, Mago Hart, Maquette Dieng, MANS O, Manuka Honey, Mika Oki, Nahoomie, nara is neus, Natalia Gima, Nicholas Evans (MTG-UPF), Nina Emocional, NEXUS (B4MBA X MOOKI6), Nueen, Objekt, Oliver Torr, Om Unit, oma totem, Opo, Peder Mannerfelt, PETER KIRN, Phran, Pura Cadera, rbf.linh, R-010 & Venerandi, Saint Abdullah, Sara Persico, Santiago Latorre, Selectya Glossy, Sergi Botella Llongueras, Sevi Iko Domochevsky, Shannen SP, Shapednoise, Sofia, Sunny Graves, Tiyumii, Tom Heyes, Vica Pacheco, YESSi PERSE, & others to come.