🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Australia Sacrifica A 750 Koalas con Francotiradores.

En medio del luto que sigue dejando el fuego en los ecosistemas australianos, una nueva noticia ha sacudido tanto a ambientalistas como al público en general. Hasta 750 koalas han sido abatidos por francotiradores desde helicópteros en el Parque Nacional de Budj Bim, en el estado de Victoria, como parte de una “eutanasia humanitaria” autorizada por el gobierno local.

Según el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria, el incendio que arrasó aproximadamente 2.000 hectáreas el mes pasado dejó a cientos de estos marsupiales en condiciones extremas: deshidratados, heridos, quemados o al borde de la inanición. La medida, según las autoridades, fue tomada tras “exhaustivas evaluaciones”, con el objetivo de evitarles un sufrimiento prolongado.

Jacinta Allan, primera ministra del estado, defendió la decisión afirmando que los koalas sacrificados estaban “gravemente afectados”. Sin embargo, no todos están de acuerdo con la estrategia. El método, inédito en la región, ha sido duramente criticado por activistas y defensores de la fauna. Georgie Purcell, del partido Justicia Animal, denunció la falta de protocolos adecuados para asegurar que no se dispare a madres con crías, mientras que Jess Robertson, presidenta de la Alianza por los Koalas, cuestionó la precisión de los juicios hechos desde el aire: “No hay forma de saber si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero”.

Esta situación deja más preguntas que respuestas. ¿Dónde está la línea entre la compasión y la crueldad? ¿Qué significa realmente actuar “por razones humanitarias”? Y, sobre todo, ¿cómo hemos llegado al punto en el que un animal símbolo de Australia, ya en estado vulnerable, tiene que ser sacrificado en masa desde el cielo?

Más allá de las cifras y las decisiones políticas, esta noticia es un llamado urgente a repensar nuestra relación con la naturaleza. Si bien algunos argumentan que fue la única salida posible ante una emergencia, otros ven en ello una señal de alarma sobre cómo el cambio climático y la intervención humana están dejando sin opciones a las especies que comparten este planeta con nosotros.

6 Views