🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Beatport acepta que hay fraude en sus TOPS

Este “rumor” del que muchos hablaban es toda una realidad (quien escribe estas líneas ha recibido un par de e-mails con las “tarifas” de estos trabajitos), y son unas cuantas las personas o pequeñas organizaciones las que obtienen un buen dinero de ello, y evidentemente Beatport también se lleva una parte de ese dinero, ya que realmente la trampa consiste en realizar muchas ventas de manera “artificial”, pero que a fin de cuentas son ventas que Beatport cobra. Sorprendentemente, Beatport ha lanzado un comunicado reconociendo que efectivamente se cometen fraudes en su plataforma, pero también avisa de que va a poner todos los medios a su alcance para detectar el fraude y expulsar a los tramposos, artistas y sellos incluidos. Acusa a los artistas tramposos no solo de mentir y engañar, sino incluso de robar, ya que cualquiera que obtiene una posición de supuesto éxito con trampas, se la está robando a otro que merecería tenerla por méritos propios. Además advierte que muchas veces estas trampas para conseguir posiciones en los charts no llegan a merecer la pena, ya que el dinero invertido no tiene por qué recuperarse con nuevas ventas “legales” ni por otros medios, además invitan a la reflexión explicando que una de las peores cosas en la industria es ser pillado públicamente en un engaño, con lo que obtener mucho a corto plazo puede convertirse en una gran vergüenza a largo plazo. A fin de cuentas, este tipo de trampas no son muy diferentes a comprar seguidores en redes sociales o reproducciones en Soundcloud: el engaño no sustenta un mal producto o a un artista mediocre. Parrafo de Hispasonic.

Mira el post que Beatport habla sobre cheating aquí:
http://news.beatport.com/blog/2014/05/14/cheating-the-costs-and-the-consequences/

bplogo

145 Views