“Es bastante complicado documentar el sinte utilizado, en los 70 no se solia apuntar qué sintes se usaban en las grabaciones. Hay foros y gente haciendo ingenieria inversa para recuperar ciertos sonidos, pero es bastante complicado”.
Son palabras de Carlos Martorell, inquieto joven y melómano que ayer mismo nos informaba de su proyecto “Sugar & Cheese”; el de Ràdio Tortosa y Ensemble Topogràfic perfila una exhaustiva iniciativa dedicada al sintetizador y su uso en la música contemporánea, trazando una radiografía impecable de sus mejores y más particulares momentos extrayendo y coleccionando en un mix algunos de los solos y riffs más característicos. Ante la sorpresa y asombro que provocó en nosotros la titánica tarea, pedimos a Carlos que expandiera esta iniciativa con un texto introductorio y la selección de 4 momentos estelares del podcast. Aquí está el resultado:
Sugar & Cheese es una compilación de solos y riffs de sintetizador (contando a los órganos modernos como primeras formas de síntesis aditiva). Lo que empezó siendo un intento -juego- por construir un tema con algunos de mis solos favoritos ha terminado por convertirse en un homenaje a los aparatos que hicieron despertar mi interés por la parte más experimental de la música a principios de los 90 y entender el maravilloso MIDI (en casa hubo un Roland D50, y sobretodo, un precioso Yamaha DX7 Mark II del que todavia sigo enamorado), y también a algunos de mis solistas favoritos: Joe Zawinul, Rick Wakeman, George Duke, Peter Bardens.
La pieza en sí ha ido creciendo inevitablemente durante los dos meses que me ha llevado encajar las piezas. Ha sido el pasatiempos de mis trayectos en bus y tren de las últimas semanas. La necesidad de solos para dar un sentido de continuidad al tema también ha conllevado un trabajo de investigación bastante exhaustivo: recorrer la inabarcable discografia de George Duke, descubrir a César Camargo Mariano por el camino, o a Eddie Jobson en el contexto de la superbanda UK. AL final, consta de 96 extractos, pero dejando más de 300 en el tintero. Nota para los puristas: para unir las piezas solo hay crossfader y un poco de ecualización, ya se sabe como varia la respuesta en frecuencia de las grabacions y mezclas entre décadas. Por tanto, no hay ni corrección de pitch ni time stretching.
El resultado deja entrever que los solos funcionan como punto de unión entre géneros. Desde un punto de vista académico, y aislados de los temas a los que empujan o ayudan -o que sacan a relucir el onanismo del teclista-, se pueden apreciar rasgos y técnicas similares. Si a eso añadimos una paleta sonora bastante parecida, con un sonido lead bastante agudo y limpio sacando la cabeza entre la mezcla, las comparaciones con los homónimos a la guitarra son inevitables. Sí, es la única razón por la que existen esos híbridos mutantes llamados keytars. Para muestra, un botón: el trino que se marcan en “Digital Love” los Daft Punk. Los hay, por eso, sin ansias de protagonismo, aquellos que andan de manita con el tema. El funk de los 70 entendió muy bien el sonido sintético de Moogs y ARPs para menear culos y caderas. Ese sonido líquido tiene un nosequé que te recorre el espinazo y el sistema nervioso provocando. El pamfleto punk y minimalista a la vez de hace un dos o tres décadas se ventiló a los fraseos sexys de sinte de la mayoría de grabaciones de los noventa (ese “bájame el teclado”). Pero todo vuelve, y los revivals que han poblado los dosmiles se han encargado de poner en marcha otra vez los Korg MS-20 y los Roland Juno 106 a los que el polvo y la carcoma no les habían hecho la faena.
Tracklist Completo:
01. The Tornados – Telstar
 02. Yellowjackets – I Got Rhythm
 03. George Duke – For Love
 04. Pat Metheny – The Epic
 05. Hawkwind – Kadu Flyer
 06. Sugarloaf – Green-Eyed Lady
 07. Stanley Clarke – The Dancer
 08. Manfred Mann’s Earth Band – Waiter, There’s A Yawn In My Ear
 09. Hawkwind – Reefer Madness
 10. Yes – Sound Chaser
 11. Head East – Never Been Any Reason
 12. Asia – Here Comes The Feeling
 13. Rush – Subdivisions
 14. Genesis – The Cinema Show
 15. Daft Punk – Digital Love
 16. Michael Jackson – Don’t Stop ‘Til You Get Enough
 17. Jordan Rudess – Crack The Meter
 18. Jamie Lidell – So Cold
 19. UK – Presto Vivace
 20. Frank Zappa – Inca Roads
 21. Brass Construction – Movin’
 22. The Pinker Tones – Sonido Total
 23. Breakbot – Break Of Dawn
 24. Osibisa – Dance The Body Music
 25. Pegasus – Conga Con Ganas
 26. Dave Weckl – Tomatillo
 27. Mezzoforte – Metal Fusion
 28. Seis Del Solar – Decisión
 29. Pat Thomas – Yesu San Bra
 30. Grupo Nuevas Raíces – Baila Mi Guaguanco
 31. Chaka Khan – And The Melody Still Lingers
 32. Allan Holdsworth, Anders Johansson & Jens Johansson – Never Mind Our Weather
 33. George Duke – Brazilian Sugar
 34. Rick Wakeman – Journey To The Center Of The Eart Pt. 1
 35. Tomas Bodin – Last Eagle
 36. La Máquina De Hacer Pájaros – Obertura 777
 37. Rick Wakeman – Anne Boleyn
 38. Tribal Tech – Sheik Of Encino
 39. Iceberg – Embrujo
 40. Martin Kratochvíl – Toledo
 41. Weather Report – Db Waltz
 42. Iceberg – El Caminant Nocturn
 43. Jamie Lidell – Figured Me Out
 44. Styx – Fooling Yourself (The Angry Young Man)
 45. Mike Post – The Rockford Files
 46. Heart – Magic Man
 47. George Porter Jr. – Same Old Thing
 48. Dream Theater – Beyond This Life
 49. Fusioon – Parsa Del Buen Vivir
 50. Funkadelic – You’ll Like It Too
 51. Elton John – Funeral For a Friend/Love Lies Bleeding
 52. Bad Medicine – Trespasser Pt. 1
 53. Gong – Deep End
 54. Yellowjackets – Goin’ Home
 55. Led Zeppelin – All My Love
 56. Marillion – Just For The Record
 57. Caravan – The Dog, The Dog, He’s At It Again
 58. Blue Öyster Cult – Flaming Telepaths
 59. Paul McCartney & Wings – Band On The Run
 60. Mangala Vallis – The Book Of Dreams
 61. Billy Joel – Prelude/Angry Young Man
 62. Stanley Clarke – Wild Dog
 63. Spyro Gyra – Bob Goes To The Store
 64. Camel – Wait
 65. Yes – Mind Drive
 66. Camel – Echoes
 67. Kansas – Incomudro-Hymn To The Atman
 68. A-Ha – Take On Me
 69. Metronomy – The Look
 70. Berlin – The Metro
 71. The Black Mages – FFVII JENOVA
 72. Thank You Scientist – Gemini
 73. Tomas Bodin – Harlem Heat
 74. Cesar Camargo Mariano & Nelson Ayres – Prisma Luminoso
 75. Radavique – Hiding Games
 76. Magnum – The Battle
 77. INXS – Learn To Smile
 78. Tomas Bodin – I A M Pt. 1
 79. Giorgio Moroder & Philip Oakey – Together In Electric Dreams (Extended)
 80. Mike Posner – Cooler Than Me
 81. Tim Blake – Blake’s New Jerusalem
 82. Joe Thomas – Polarizer
 83. Jean-Luc Ponty – Mirage
 84. Daft Punk – The Game Of Love
 85. Genesis – Dodo-Lurker
 86. Utopia – Intro/Mr. Triscuits
 87. Rose Royce – Do You Dance
 88. Marvin Gaye – T Plays It Cool
 89. Mezzoforte – Drive
 90. Weather Report – Black Market
 91. Five Star – Rain Or Shine
 92. Nik Kershaw – Wouldn’t It Be Moog
 93. Of Montreal – Hydra Fancies
 94. General Caine – Can We Warm It Up
 95. Pointer Sisters – He’s So Shy
 96. Justice – Horsepower.
Descarga el Mix pinchando aquí: http://www.mediafire.com/download/04f2mn2z4lqft6x/sugar+%26+cheese.mp3
Sugar & Cheese by Carlos Martorell on Mixcloud
Source: Concepto Radio.
  







