🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

China crea su propia capa de invisibilidad.

Ingenieros de la Universidad Donghua, en Shanghái, presentaron una tecnología que podría redefinir lo que entendemos por invisibilidad. Durante una demostración, el físico Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias, mostró una lámina aparentemente común que, al girarse 90°, hizo desaparecer sus piernas ante los ojos del público. No era un truco de magia, sino pura ciencia: la lámina estaba formada por miles de micro-lentes convexas que desvían la luz y “borran” visualmente los objetos que hay detrás.

El secreto está en la óptica. Estas diminutas lentes cambian la dirección de los rayos de luz de forma que la imagen que llega al ojo humano se distorsiona hasta desaparecer. El resultado es una ilusión de invisibilidad que antes solo habíamos visto en películas. Este tipo de investigación, conocida como camuflaje óptico, ha sido explorada en distintos laboratorios del mundo, pero el avance del equipo chino destaca por su eficacia y por lo tangible del resultado: una lámina delgada capaz de ocultar objetos reales sin necesidad de pantallas, cámaras o proyecciones.

Aunque el avance parece sacado de una película de ciencia ficción, su aplicación genera tanto entusiasmo como preocupación. Por ahora, el proyecto está orientado al ámbito militar, con el objetivo de desarrollar camuflajes para vehículos o equipos de guerra. Aun así, el potencial de esta tecnología va mucho más allá: podría transformar desde la seguridad hasta el entretenimiento o la arquitectura. Lo que alguna vez fue un sueño infantil, ser invisible, hoy comienza a tomar forma en los laboratorios de Shanghái.