🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

La ciencia busca salvar animales en peligro de extinción modificando su ADN.

Científicos de varios países están proponiendo usar la edición genética para ayudar a salvar animales en peligro de extinción. Aunque esta tecnología ya se usa en agricultura y en proyectos que buscan revivir especies extintas como el mamut, los expertos creen que también puede servir para proteger a las especies que aún existen pero que están en riesgo porque han perdido diversidad genética. Esto significa que muchos animales, aunque todavía estén vivos, ya no tienen los genes necesarios para adaptarse a enfermedades o al cambio climático. La idea es usar ADN antiguo —guardado en museos o en bancos genéticos— o incluso genes de animales parecidos, para recuperar o mejorar partes del código genético de las especies afectadas.

En el artículo publicado en la revista Nature Reviews Biodiversity Perspective, los científicos explican tres formas de hacerlo: traer de vuelta genes antiguos que se perdieron, insertar genes de otras especies que estén mejor adaptadas al ambiente, o corregir errores en el ADN que surgieron cuando las poblaciones se redujeron mucho. Un ejemplo es la paloma rosada de Mauricio: aunque ha aumentado en número gracias a la cría en cautiverio, su información genética sigue siendo tan limitada que podría desaparecer otra vez si no se hace algo más. Los investigadores aseguran que esta técnica podría ser una herramienta importante para la conservación, pero también insisten en que hay que usarla con cuidado. Todavía existen riesgos, como errores al modificar el ADN o efectos inesperados en el ecosistema, por eso proponen que cualquier uso de esta tecnología sea gradual, bien supervisado y siempre en conjunto con comunidades locales. También aclaran que esto no reemplaza el trabajo de proteger hábitats naturales, sino que puede ser una ayuda extra para evitar que más especies desaparezcan.

2 Views