El Journal of Experimental Botany ha publicado recientemente un artículo sobre el examen bioquímico y genético de una muestra de 789 gr de cannabis, de una antigí¼edad de 2.700 años, encontrado en una tumba en Xinjiang, China. El material vegetal estaba enterrado cerca de Turpan, en el noroeste de dicho país, junto a un hombre de raza caucásica rubio de ojos azules, probablemente un chamán de la cultura Gushi. Las condiciones extremadamente secas y el suelo alcalino han propiciado su buena conservación, aún tenía aspecto verde a pesar de haber perdido su olor característico, permitiendo que un equipo de científicos pudiera analizarlo concienzudamente.

El equipo multidisciplinal compuesto por investigadores de, entre otros países, China, Reino Unido, Italia y EE.UU., ha demostrado que dicho material fue cultivado, y que contiene THC y sus metabolitos, así como THCA sintetasa, la enzima que permite a la planta producir THC. La conclusión es que la cultura Gushi usaba el cannabis como medicina y ayuda en los oráculos. “En nuestra
opinión, estas investigaciones representan la documentación más antigua del cannabis como agente farmacológico activo”, afirma el Dr. Ethan Russo, responsable del estudio.
Más información en:
http://www.thestar.com/sciencetech/article/544684
Disponible on-line el artículo original y un suplemento de fotos:
http://jxb.oxfordjournals.org/cgi/reprint/59/15/4171
http://jxb.oxfordjournals.org/cgi/data/ern260/DC1/1
(Fuentes: Comunicación personal de Ethan Russo; Canadian
Press del 27 de noviembre de 2008; Russo EB, Jiang HE, Li X,
Sutton A, Carboni A, Del Bianco F, Mandolino G, Potter DJ, Zhao
YX, Bera S, Zhang YB, Lí¼ EG, Ferguson DK, Hueber F, Zhao
LC, Liu CJ, Wang YF, Li CS.Phytochemical and genetic analyses
of ancient cannabis from Central Asia. J Exp Bot
2008;59(15):4171-82.)