🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Científicos cultivan mini cerebros humanos en laboratorio.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han creado en laboratorio pequeños cerebros humanos que imitan varias regiones clave del cerebro real. Estos “mini cerebros”, llamados MRBO, no solo reproducen partes como el cerebro anterior o el tallo cerebral, sino que además presentan actividad eléctrica organizada y una red vascular incipiente, lo que los hace más parecidos que nunca a un cerebro humano en desarrollo.

¿Para qué sirven? Este avance permitirá estudiar enfermedades como el autismo, el Alzheimer o la esquizofrenia de una manera mucho más precisa. A diferencia de modelos anteriores, los MRBO integran múltiples zonas del cerebro al mismo tiempo, algo clave para entender cómo se conectan (o desconectan) ciertas funciones en trastornos neurológicos.

A diferencia de modelos anteriores, estos organoides integran múltiples zonas cerebrales y un sistema vascular básico, lo que los hace más parecidos a un cerebro humano real. Incluso comienzan a formar una barrera hematoencefálica, clave para probar medicamentos.

Además, podrían usarse en medicina personalizada, creando mini cerebros a partir de células de pacientes para estudiar sus casos específicos. Aunque aún tienen limitaciones, representan un paso clave para entender el cerebro y mejorar tratamientos neurológicos.

22 Views