Se denunció la quema de varias hectáreas de frailejones en el páramo Siscunsí – Ocetá, en Boyacá. Varias hectáreas de espeletias fueron arrasadas por el fuego en el ecosistema encargado de la provisión de servicios ambientales a comunidades de Monguí y Sogamoso. Este es un ecosistema estratégico para el sostenimiento y bienestar de la población de los habitantes; además, de ser vital para la supervivencia y conservación de algunas especies nativas de flora y fauna.

“Los ecosistemas de los páramos son altamente sensibles y frágiles, puesto que el desarrollo de la vegetación es en extremo lenta y todos los factores asociados a su desarrollo se constituyen como de gran fragilidad”.
Es importante conocer que existen antecedentes de prácticas de quema y tala para la apropiación de estos territorios, sin embargo las autoridades recomiendan evitar arrojar elementos de vidrio, colillas de cigarrillo y realizar fogatas en estos lugares, así como también dar aviso oportuno de la presencia de incendio. Es importante que la comunidad tome conciencia de la importancia de estos páramos y no provoque este tipo de daños.
Fuente: elespectador.com


