🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Edificios que almacenan energía como si fueran baterías gigantes.

Científicos del MIT han creado un material que podría cambiar por completo la forma en que se construyen los edificios: un hormigón capaz de almacenar energía. Llamado ec3, este nuevo compuesto puede convertir paredes, aceras y puentes en auténticas baterías que guardan electricidad para usarla cuando sea necesario. Su secreto está en una mezcla de cemento, agua, negro de carbono y electrolitos, que permite conducir y retener energía dentro de la estructura sin afectar su resistencia.

El ec3 ya ha demostrado resultados sorprendentes. En pruebas, un pequeño arco hecho con este material logró encender una luz LED y detectar su propio desgaste, mientras que aceras en Japón fueron capaces de derretir nieve utilizando su propio calor. Además, con solo cinco metros cúbicos, este hormigón puede almacenar la energía diaria que necesita una casa promedio. Con este avance, el cemento más común del mundo podría convertirse en la batería silenciosa que impulse las ciudades del futuro.

Al permitir que los edificios generen, almacenen y liberen energía, el ec3 podría reducir la dependencia de baterías tradicionales, muchas veces fabricadas con materiales contaminantes o escasos. Además, al aprovechar algo tan común como el hormigón, su implementación masiva sería relativamente sencilla y económica. Si esta tecnología se adopta globalmente, las ciudades del futuro no solo serían inteligentes, sino también autosuficientes energéticamente.