🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Entrevista Dj X 2025: Si algo te inspira lo tratas con amor

Un día X aka Jose Gmid tomó la decisión de montarse a los decks y asumir uno de los pocos roles que le faltaba en los eventos de música electrónica, ser Dj y seleccionar los tracks que los amantes de la buena música iban a bailar. Al creador del Freedom Festival y de la comunidad Medellinstyle no le bastó con curar line up, diseñar flyers y escenarios, repartir y pegar publicidad, ser raver y ahora producir música, quería quizás, gracias a su melomanía, entender cada una de las posiciones del escenario electrónico y con su aka X se adentró a las profundidades sonoras decorando con groove los espacios de una ciudad que resiste al mainstream.

Hola X! compartir ideas siempre será el camino para construir cultura. 

  1. Justamente en el aterrizaje de Cio D’Or a Medellín, en septiembre del 2018 nace el proyecto sin rostro X con la intención de hacerle warm up a una artista de verdadera vanguardia, un proyecto que parecía querer permanecer en el anonimato porque la música debería ser el centro ¿A qué se debió ese deseo por asumir el rol de Dj entendiendo que ya transitaste con solvencia los otros roles en eventos de música? ¿por qué sin rostro y con el aka X? 

La gente juzga a través de los ojos, si todos fuéramos ciegos como viviríamos? cómo nos sentiríamos, como nos comunicaríamos? si escucháramos más y “ver cómo nos vemos” menos. La profundidad se canalizaría de formas más misteriosas.  

  1. ¿Qué evolución ha tenido el proyecto desde entonces y cuál es tu intención con él? 

ha salido un release con 2 tracks, la intención es aportarle a la arquitectura de sonido y presionar una selección musical que se salga de cualquier zona de confort, no importa la hora. 

Para el futuro hay un plan para sacar un álbum slowtempo con un artista muy respeto del país. Algo distinto. 

  1. Filósofos, sociólogos y diferentes analistas de la contemporaneidad describen nuestra era como hiper-informada, sobre-estimulada, inconsciente con el medio ambiente pero enfocada en los desarrollos tecnológicos, sujetos que se auto-explotan por la presión de ser productivos, más competitivos que colaborativos, en fin ¿Por qué apostarle a la música y a las artes como medios comunitarios? 

la hyper-era, la música nos sensibiliza, no la comercial eh, esa nos vuelve un poco más inertes, hasta Bad Bunny la supo hacer estratégicamente en su último álbum, no saliendo de su país y rescatando raíces, aunque todo sea una estrategia, es un llamado al sonido, a las texturas y menos a lo superfluo. Si la esfera mainstream está desgastada la underground debe seguir influyendo desde la sombra con arte, con mensaje, con el verdadero contenido anti-masivo. Así toda la información diga, estandarice y normalice lo contrario. Ejemplos? cualquiera de las propuestas que curamos durante y cada el año tanto nacionales como internacionales.  

  1. Precisamente una de esas de esas características del individuo moderno es el narcisismo y su excesiva mirada hacia adentro, y los escenarios electrónicos no se escapan de ello. En tus diferentes roles ¿Cómo lidias con esa necesidad de aprobación y visibilidad de los actores en la escena? y ¿Cúal crees que sería una posición ética de los Djs, pues en últimas son la cara visible de este movimiento? 

No todo delirio es una enfermedad. No es necesaria la aprobación, pero si la responsabilidad de poder inspirar. Creo que es sumamente importante que si algo te inspira lo trates con gracia, amor y respeto. 

  1. Así es, alguien dijo alguna vez que sin delirio no hay nunca arte, pero pareciera que a veces nos hacemos los locos en exceso y nos olvidamos de lo trascendente ¿no crees que de eso hay mucho en la cultura y es lo que nos impide llegar a valores como la unión, la paz y el amor? 

Es lo que el sistema llena de ruido para desfavorecer una sanidad que nos libere, justo cuando ahora se nos abren tantas posibilidades mentales sin tener que estar encadenados al tiempo gracias a la inteligencia artificial … hay que tener cuidado estamos navegando aguas muy turbias. Pero mi respuesta ante eso es tener espacio para ir offtthegrid y la naturaleza despeja todo eso rápidamente… 

  1. Recomienda lo último que estás escuchando para abstraerte y potenciar tu creatividad en tiempos movidos 

En el grupo de WhastApp compartimos demasiada música enriquecedora todos los días! 

Quizás lo más óptimo para la abstracción reciente podría ser cualquiera de los Xerrox de Alva Noto ? ha estado juicioso publicando casi 2 por años.

Entrevista realizada por: Daniel Tamayo Mendoza 

4 Views