🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

ESTUDIO: Consumo de Marihuana causa daños al corazón

«Fumar Marihuana puede desencadenar enfermedades o eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares»

Un estudio de la American Heart Association recomienda que las personas no fumen productos que contengan cannabis ya que pueden causar daños al corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Según la asociación, estudios analizados por un grupo médico encontraron anormalidades en el ritmo cardíaco como taquicardia y fibrilación auricular, que podrían ocurrir a la hora después de que se fuma la sustancia.

Una de las principales razones para afirmar lo anterior, es que en diversos estudios se ha encontrado que la marihuana tiene el potencial de interferir con medicamentos recetados y desencadenar ataques cardiacos; dejando esto, anormalidades en el funcionamiento de órganos como el corazón. Conjuntamente, se ha identificado que el THC (sustancia psicotrópica de la marihuana) es la responsable de crear estímulos agudos que se producen al consumirla. Algunos de los estudios analizados por el grupo médico encontraron anormalidades en el ritmo cardíaco que pueden ocurrir dentro de la hora después de fumar marihuana. El Tetrahidrocannabinol también puede causar un ritmo cardíaco más rápido, aumentar la necesidad de oxígeno del corazón, interrumpir las paredes de las arterias y contribuir a una presión arterial más alta.

Fuente: cnnespanol.cnn

116 Views

Recordemos que estudios previos sobre los efectos del consumo de la marihuana han arrojado que este causa degeneración de la memoria y otros efectos perjudiciales para la salud como crisis de ansiedad y cambios drásticos en el estado de ánimo en personas con niveles altos de consumo principalmente en la población adolescente ya que su cerebro se encuentra en desarrollo.

Lee también: http://medellinstyle.com/estudio-fumar-marihuana-aumenta-la-probabilidad-de-desarrollar-adiccion-al-alcohol.htm

Sin embargo un nuevo estudio de la Universidad de Bonn (Alemania) sugiere que los efectos de la marihuana podrían no ser tan negativos como se piensa para el cerebro de personas de edad avanzada. El estudio fue realizado suministrando dosis bajas de THC a ratones jóvenes, maduros y envejecidos concluyendo que los ratones jóvenes tratados con THC tuvieron un desempeño ligeramente peor en las pruebas de comportamiento relacionadas con la memoria y el aprendizaje. Sin la droga, los ratones maduros y envejecidos se comportaron peor en las pruebas que los jóvenes pero después de recibir el THC, las actuaciones de los animales ancianos mejoraron hasta el punto de que se parecían a las de los ratones jóvenes no tratados.Los científicos sugieren que lo anterior se debe porque la droga crea mayores conexiones sinápticas entre las neuronas de los cerebros maduros, actuando como moléculas antienvejecimiento. El THC administrado como pre-tratamiento parece restaurar significativamente el grado de desempeño cognitivo en ratones ancianos, mientras que tiene el efecto opuesto en ratones jóvenes; no obstante hace falta investigar a fondo los efectos en humanos.

La intención aquí no es ni satanizar ni promocionar el consumo de la marihuana, es demostrar a través de la evidencia científica el pro y el contra del uso de esta. Esperamos más estudios que nos ayuden a analizar de forma objetiva cual es el impacto que una sustancia puede generar en el cuerpo humano. Recuerda utilizar tu conciencia en toda ocasión, moderatech 

Fuente:

https://www.psyciencia.com/2017/17/marihuana-potenciar-cerebro-ancianos/

12 Views