🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Japón pondrá a prueba en 2025 un satélite que enviará energía solar desde el espacio.

Mientras el mundo debate sobre paneles solares en los techos o turbinas en el mar, Japón está mirando mucho más arriba. Literalmente. En 2025, el país lanzará al espacio al satélite OHISAMA, un experimento q que ya tiene fecha, diseño y propósito: recolectar energía solar desde la órbita terrestre y enviarla a la Tierra como si fuera una señal Wi-Fi… pero de electricidad.

El satélite pesa 180 kilogramos, se moverá a 28,000 km/h y contará con un panel solar de 2 metros cuadrados. ¿Su misión? Cargar una batería con luz solar y transmitir unos 1,000 vatios de energía por microondas hacia una red de receptores terrestres que lo estarán esperando allá abajo. Parece un truco de magia, pero la NASA lo respalda: los avances recientes en robótica y transmisión inalámbrica han hecho que esta vieja idea cobre vida real.

Y no hablamos de un proyecto pequeño. En Suwa, Japón, ya están listos para instalar 13 receptores sobre una superficie de 600 metros cuadrados. El truco para lograrlo está en distribuir los receptores a lo largo de 40 kilómetros, separándolos estratégicamente para compensar la altísima velocidad del satélite mientras pasa por encima. La transmisión solo dura unos minutos, pero se repetirá cada vez que OHISAMA recargue sus baterías, lo que tomará varios días.

Antes del despegue, habrá ensayos en tierra. En diciembre de 2025, un avión equipado con el mismo panel solar del satélite probará a enviar energía a través de microondas a distancias de entre 5 y 7 kilómetros. Un ensayo crucial para validar que, cuando el satélite esté allá arriba, no falle nada.

Por supuesto, el costo sigue siendo un tema: producir energía solar desde el espacio cuesta hoy hasta 12 veces más que hacerlo desde la Tierra. Pero si todo esto funciona, OHISAMA podría ser el primer paso hacia un sistema que no depende del clima, del día o de la noche. Una especie de planta solar orbital que nunca duerme y que, en algún futuro, podría encender nuestras casas desde el espacio.

4 Views