🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Marruecos envenena y mata a tiros a perros callejeros por el Mundial 2030

Marruecos, uno de los países que será sede del Mundial de Fútbol 2030, enfrenta crecientes acusaciones de organizaciones defensoras de animales que lo señalan de estar sacrificando de manera indiscriminada a los perros callejeros antes del torneo. Aunque el gobierno asegura aplicar un método no letal conocido como TNVR (capturar, esterilizar, vacunar y liberar) y sostiene haber invertido millones de dólares en clínicas para ese fin, activistas y residentes denuncian que la realidad en las calles es otra. Videos difundidos en redes sociales muestran a perros siendo disparados o envenenados con estricnina, un químico altamente tóxico utilizado como pesticida.

Las imágenes han causado indignación internacional, sobre todo porque algunos de los perros atacados ya tenían marcas en sus orejas que confirmaban que habían sido esterilizados y vacunados, lo que evidencia que el sacrificio afecta incluso a los animales que forman parte de los programas oficiales. Testimonios como el de un habitante de Tánger, que relató cómo vio morir envenenada a una perra que solía rondar su barrio, refuerzan las denuncias de un exterminio sistemático que contradice la versión oficial. “La escuché llorar antes de verla morir”, recordó, subrayando la crudeza de la situación.

La polémica ha escalado hasta el ámbito internacional: una petición en línea para detener lo que llaman “matanza violenta” de perros ya suma decenas de miles de firmas, mientras que la Fundación Brigitte Bardot pidió a la FIFA reconsiderar la sede de Marruecos para el Mundial. Sin embargo, las autoridades locales insisten en que se trata de “ataques mediáticos” con información descontextualizada, al tiempo que justifican sus acciones por los riesgos de salud pública vinculados a la rabia, enfermedad que en 2024 dejó 33 muertos en el país. Entre la promesa oficial de protección y las imágenes de perros agonizando en calles y playas, el debate sigue abierto y empaña la imagen del futuro anfitrión de la Copa del Mundo.

3 Views