
Santiago Trujillo, director del Idartes, explicó que este programa es una red con la que se pretende generar un proceso de certificación que va a permitir cofinanciar mil presentaciones artísticas con el fin de transformar el concepto de la rumba en la ciudad.
“Queremos con esto poner de moda el consumo y la protección del arte vivo y generar nuevos trabajos, generar nuevas prácticas en la rumba bogotana y de paso construir una plataforma digital que servirá como una agenda de los eventos y de la oferta de entretenimiento que tiene la ciudad”, afirmó Trujillo.
El director del Idartes indicó que los bares que van a ser certificados durante estos tres días hicieron parte de un proceso que se realizó a través de convocatoria pública y que posteriormente fueron visitados para verificar que cumplieran con las normas exigidas para su funcionamiento; según lo dicho por el funcionario en el mes de octubre serán certificados otros 20 bares y en 2014 se espera llegar a 100 bares certificados.
Es importante recordar que ‘Arte Conexión’ es una red conformada por más de cinco mil artistas entre músicos y bailarines de diferentes estilos y géneros, los establecimientos certificados y los usuarios inscritos y portadores del pasaporte Arte Conexión. Quienes deseen hacer parte de este proyecto pueden ingresar awww.arteconexion.comy enterarse de los beneficios que tiene pertenecer a esta red de arte en vivo.
“La invitación es que quienes quieran hacer parte de este proyecto se acerquen al Idartes, miren y validen la plataforma digital que está disponible para ser alimentada por todos y de esta manera ir construyendo una oferta pública y privada de entretenimiento nocturno, que sea de calidad y brinde condiciones de seguridad y de bienestar a las personas que quieran acceder a ella”, finalizó Trujillo.
Fuente: elespectador.com/