
Apple estaría preparando una de sus innovaciones más ambiciosas para finales de 2025: la traducción en tiempo real integrada en los AirPods. Según reportes de Bloomberg, esta función llegaría con el lanzamiento de iOS 19 y permitiría que los auriculares detecten automáticamente el idioma de una conversación para traducirlo de manera instantánea. De esta forma, los usuarios podrían comunicarse fluidamente en distintos idiomas sin depender de aplicaciones en el teléfono, lo que transformaría los AirPods en una herramienta clave para viajes, negocios internacionales y entornos educativos.

La tecnología se apoyaría en Apple Intelligence, un conjunto de sistemas basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático, que mejoraría la precisión y el contexto de las traducciones. Esto no solo permitiría una interpretación más natural, teniendo en cuenta modismos y entonaciones, sino que también integraría la función de forma nativa dentro de los auriculares, evitando interrupciones y ofreciendo una experiencia más fluida que la aplicación Traducir. Aunque aún no está claro si esta novedad llegará a todos los modelos o únicamente a las versiones Pro, expertos destacan que podría marcar un antes y un después en el uso de dispositivos portátiles para la comunicación global.
Si bien Apple no sería la primera compañía en explorar este terreno —Samsung ya cuenta con Live Translate en sus Galaxy Buds3 y Google lo ha hecho con los Pixel Buds—, la apuesta de la empresa californiana apunta a diferenciarse con una integración más sofisticada y profunda en su ecosistema. Esto, sumado a las funciones ya consolidadas como la cancelación activa de ruido y el modo de transparencia, reforzaría el papel de los AirPods como auriculares inteligentes de referencia en el mercado. Con esta innovación, Apple busca no solo ampliar la utilidad de sus dispositivos, sino también consolidar su liderazgo en un sector donde la tecnología se convierte en puente directo entre culturas y lenguajes.