QUE NO SE LE DILUYA LA CABEZA
Solventes volátiles: pinturas, removedores de pintura, tiner, pegantes y gasolina.
Gases: refrigerantes, propanos, para uso médico, cloroformo, óxido nitroso, aerosoles de pintura, desodorantes, sprays de compuestos vegetales.
Nitritos: sustancias como el popper y el cloruro de metileno (dick), caracterizadas por no causar un efecto directo sobre el Sistema Nervioso Central (SNC), pero sí en la reducción de sensación de fatiga y depresión.
DICK Y POPPER SON PARA LIMPIAR MÁQUINAS, Y USTED NO ES UNA MÁQUINA.

EFECTOS PRINCIPALES
Sensación de ligereza, mareo, hormigueo, reflejos lentos, desorientación, debilidad muscular, dolor de cabeza, aturdimiento, alucinaciones, delirio y en ocasiones pérdida de la conciencia. Sus efectos deseados son similares a la embriaguez ocasionada por la ingesta de alcohol: sensación de levedad o de empatía y euforia. Después de alcanzar el pico de la euforia es posible un bajón acompañado de sueño, cansancio y dolor de cabeza. Adicionalmente puede experimentar otros efectos: lagrimeo, gastritis y náuseas. En su mayoría, inhalantes como popper o dick son vasodilatadores que facilitan relaciones sexuales anales.
EFECTOS SECUNDARIOS
Daños en hígado, corazón, vías respiratorias y pulmones, pérdida de dientes y parálisis en extremidades.
SI LO VA A HACER
Elija un lugar ventilado, con acceso al aire libre. Recuerde que concentraciones altas aumentan los riesgos de muerte por asfixia, especialmente cuando se inhalan a través de una bolsa de plástico o de papel y en un área cerrada. No resulta recomendable uso frecuente de estas sustancias, debido a las afecciones y complicaciones que ocasionan en el largo plazo. Después de inhalar espere a que el efecto surja, deje pasar la euforia y no lo mantenga con más inhalaciones, hacerlo es de altísimo riesgo para los vasos sanguíneos ya que pueden romperse y generar hemorragias.
DAÑOS, POSIBLE INTOXICACIÓN
En caso de intoxicación, la persona consumidora presentará pérdida de conciencia, complicaciones en el sistema respiratorio, convulsiones y ataques. Debido a que los inhalantes no tienen antídoto específico, frente a esta situación se recomienda acudir con urgencia a los servicios médicos más cercanos.
NUTRICIÓN
Es básico mantenerse hidratado durante y después del consumo bebiendo agua y/o jugos. Posiblemente se genere un aumento de la frecuencia cardiaca e hipotensión, para disminuir el riesgo de padecerla es favorable consumir levadura de cerveza, remolacha, sésamo, germinados y acelgas.