🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Reportaje Especial: BOGOTÁ Day 2 – Sven Väth – Arte y música de principio a fin

FotoReportaje: Halloween Festival 2014 – Sven Väth – Arte y música de principio a fin – Day 2

Tras realizar una pequeña introducción sobre los mejores momentos de Sven Väth y esperar algunas semanas para tenerlo al frente, poder mirarlo y bailar como si no existiera el mañana, ya había llegado ese anhelado día de poder apreciar y sentir su set, el cual con fervor iba lograr que nuestros cuerpos y almas danzaran libremente.

Llegamos a eso de las 10:10 p.m. y Camilo Serna vs Sebastian Xotello -productor capitalino- estaban calentando la noche con un set cargado de techno. Luego, les recibieron Passh!, residente de Billares Londres, y su amigo Dave Gómez. Un tech house muy hipnótico, elástico y bien elaborado -perfecto para la noche- demasiado pulido con una cohesión perfecta de dark techno y bajones frescos cargados de melodías muy modernas. Por ese entonces sonaron temas como; ‘DJ Yellow, Flowers And Sea Creatures – No One Gets Left Behind (Konstantin Sibold Remix)’, ‘Fur Coat – U Turn’ y otras más.

 

Roustam

La noche seguía transcurriendo y el primer internacional fue apareciendo. Roustam, un ruso que venía de tour por Miami y Bogotá, acompañando a los Cocoon, -pues fue Gypsy uno de los clubes más reconocidos de Moscú quienes organizaron la gira-. Y no llegó solo, a él lo acompañaba nuestro amigo Martínez, y algunos amigos de ellos que se unieron al escenario.

Roustam inicio con sonidos algo dirty que pronto hizo un giro con su peculiar línea pistera, groovera y llamativa -algo genérico pero funcional para la hora-.

Martinez

Después Martínez tomó el mando de la cabina con sus vinilos para ofrecerle al público melodías minimalistas, tétricas, oscuras que poco a poco iban cautivando la audiencia bajo una atmósfera instrumental y melódica que hacían que la gente estallara eufóricamente. Martínez es un gran espíritu de la actualidad, que no toca en grandes festivales por su naturaleza independiente. Un ejemplo a seguir, pocos con su personalidad humilde y llena de groove. Nunca cambies Martin eres pura inspiración. Además, que buen productor. ¡Demasiado inquieto!

Minor Dott

Era la 1:00 de la mañana y el organizador del evento Minor Dott llegó con dos grandes maletas, que fácilmente se podría decir, le pertenecían al señor Sven, quien en pocos minutos iba estar subiendo al escenario. Mientras seguíamos bailando y esperando tal acontecimiento, Martínez decidió darle pase a Minor, para que le ofreciera al público durante una hora, un set cargado de su característico techno con varios hits a la redonda, así cuando Sven Väth llegará, el público estuviera estable y listo para viajar musicalmente.

Llegó el momento que tanto estábamos esperando. 30 minutos antes de que Minor finalizará el set, una puerta por el lado trasero del escenario se abrió y ahí venía SVEN VÄTH con una bufanda roja más un pequeño gabán, su pantalón de ski jean negro y tenis blancos.

Desde el primer momento, Sven, comenzó a analizar todo el espacio, -no era difícil intuir su capacidad energética y de conexión con el ambiente-, un poco de estiramiento y puso su primer disco. Unos 100 y 150 vinilos, de los cuales podría especular que 60 vinilos fueron escogidos para sonar toda la noche.

 

Sven & Minor

FotoReportaje: Halloween Festival 2014 – Sven Väth – Arte y música de principio a fin – Day 2

Väth comenzó a intimar con sus acompañantes de tarima, miraba a las chicas, les sonreía, les daba regalos, nos miraba a los ojos, saludando, conectando, ahondando…

‘Tiefschwarz – Fire It Out feat. Ruede Hagelstein (Tiefschwarz Extended)’ fue la tercera pista que escogió Sven. En este momento, cerrar mis ojos, mover las manos y dejar que cada melodía invadiera el cuerpo, era en sí la sensación.

Mientras la gente bailaba y vibraba con ‘Sable Sheep – Cargo Room’, el alemán con su gran sonrisa y carisma miraba al público y a uno que otro le alzaba la mano o hasta le hacía “Bien”. ¡Siempre estaba feliz! Cuando sientes una deidad de la música electrónica como Sven, en sus nuevos y buenos mejores momentos, no se debe dejar de reflexionar por todo lo que un artista de éstas características ha debido pasar, las buenas nuevas no llegan solas y menos seguidas; ser una institución legal del baile moderno aún con 50 años y después de 30 años, ha de ser monstruosamente dificultoso poder lograr el nivel del nuevo nivel del nuevo nivel.

Sorprendentemente sus facciones eran cálidas y amables, y no se perdían en cualquier tipo de ego o modo-Dios que algunos novatos o hasta nuevas estrellas del underground son capaces de reflejar por haber logrado llegar a ese status de fama.

Aquí la música era la que hablaba por sí sola y claro su sonrisa.

 

Sven

Eran las 3:45 a.m. Después de bailar un buen rato nos dimos cuenta, que el alemán estaba poniendo los mejores tracks que sonaron en su cumpleaños. ‘Gary Beck feat. Debra Debs – Get Together’ con su línea folclórica, voz disco y juguetona termino uniéndose a un bajo estremecedor que se apoderó del Evento de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada.

Nosotros queríamos seguir, y preciso a las 4:00 de la mañana el beat empezó a cambiar para volverse más oscuro y fuerte. Evocaba una contigüidad, donde la causa y el efecto del sonido denso se interiorizaban en una cápsula de momentos agónicos con tonos ácidos.

Aquí nos preguntamos, ¿cómo hace Sven para seleccionar sus vinilos antes de un tour? leer la ‘música del mundo’ no debe ser para nada difícil, bueno, ¿cómo está la onda? ¿Estará más techno, deep, electro, minimal, house? Al parecer, ésta vez escogió techno y electro ácido con mucha psicodelia sucia noventera, todo en un mismo tono percusivo, una amalgama algo retro pero bien moderna.

Aquí sonando: ‘Kolsch feat. Waa Industry – Papageno’, y claro, me tenía que dejar llevar por la música a donde ella quisiera.

 

Ya faltaban quince minutos para que la fiesta llegará a su fin, pero aún se tenía mucha energía de sobra para seguir bailando y bailando por más tiempo, pero minutos antes de que llegaran las 6:00 a.m. avisaban que ya debían terminar la fiesta, y fue en ese instante cuando Sven a través de señas dijo: “dos pistas más” y así fue.

 

Atrás

En ese momento supimos que el viaje estaba acabando y claro pudimos sentir la música de Minilogue para efectivamente ir cerrando el viaje musical que entregó Sven Väth. En esos últimos minutos fue algo totalmente fuera de lo común. Estaba lleno de sonidos y texturas densas y espaciales que te alejaban de lo terrenal para llevarte a un fractal disuelto, matizado y mimético. Así sonó el capo de Cocoon, así se vivió papá Sven Väth en Bogotá.

Muchas gracias a la gente de Dropkick Music por invitarnos a este mega evento que cumplió las expectativas de todos. ¡Báilalo!

 

Sven Väth

Ver más fotos dando click aquí.

79 Views

FotoReportaje: Halloween Festival 2014 – Day 1

Hace 1 mes más o menos anunciamos que uno de los íconos de la música electrónica, Sven Väth volvería a visitar Colombia después de haber venido hace un año al festival UltraMar 2013, invitados a hacer cubrimiento especial del evento por Dropkick Events, sin pensarlo tomamos rumbo a Bogotá a disfrutar del frío Capitalino.

Literalmente la ansiedance era exponencial para llegar al 31 de Octubre dónde se disfrutaría a Reboot, Ambivalent y a Troy Pierce y el 1 de Noviembre a Sven Väth y Martinez, aunque esta fecha fue como esperar a Marcus Henriksson aka Nobody Home, quien conformó la mitad del ex dúo sueco Minilogue, pero esa fue otra experiencia, de la cual no existen palabras para describir tal acontecimiento.

Encontrarse de nuevo con la Capital fue grato y amable, luego de algunos años sin visitar Bogotá, la cual se encuentra mucho más limpia y saludable que antes, las personas ahora tienen una actitud mucho más amena y esperanzadora que antes. Es grato saber que por más malos gobernantes que en nuestro país se monopolize, el corazón de la gente y sus ganas de trabajar y salir adelante, que por cierto los Colombianos somos los que más horas trabajamos en el mundo, formen una bolita de nueve de poder y transformación con el futuro del tiempo.

Espacio

El venue era el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, una arquitectura clásica y elegante, le daban ya una atmósfera de clase al evento. La sala bailable era un gran espacio donde la gente podía bailar libremente y sin prejuicios, el montaje; un sonido y luces recorrían el espacio, a veces algo más iluminado de lo normal, por lo que algunos artistas dijeron que le bajaran a la intensidad de los leds. Por otro lado la energía del público que uno podía percibir era positiva, como también los diferentes personajes que deambulaban por la pista con algunos juegos de luces, máscaras y todo tipo de objetos que llamaran la atención, siempre buena vibra en el público de la fiesta.

Reboot

Una vez en el escenario los paisas Jose M. y TacoMan abrieron la noche con sus característicos tribal beats curados con fusiones Deep Tech , se asomaba la cabeza del Cocoon y Cadenza, Reboot quién se apoderaría de las cabinas y continuar el estilo musical que venía manejando el dúo. Con un sonido muy fresco, rumbero y hasta tropical fue algo de lo que ofreció Reboot para después añadir unas voces robóticas iban hipnotizando la pista de momento y así llevarte a un lugar lleno de Techno con matices House que fueron dominados por vocales, unas 2 horas de set y luego darle paso al ex Minus y ahora único dueño de los sellos Delft y Valence, uno de nuestros residentes MedellinStyle el buen amigo Kevin: Ambivalent.

AmbivalentAmbivalent llegó a jugar con la mente del público a través de sus DJ Skills, posesivas y minimalistas que se movían por toda la pista entre un Techno actual y House clásico, para después continuar por una diversidad de sonidos que incitaban un baile continuo, para nadie es un misterio que el estilo de Kevin, es el que más se parece más a Richie Hawtin de todos sus [hijos] , un set progresivo con 2 o 3 bajadas o paradas para volver a subir, de una manera limpia y poderosa, esperamos tenerlo pronto de nuevo en Medellín.

Mientras Ambivalent se encontraba cerrando su sesión, el maestro y líder de Items & Things, Troy Pierce (que nos visitó a principio de año) se estaba preparando para organizar todo y darle otra faceta musical a la pista.

Troy Pierce“Masters Of The Universe – Check It Out (Hit ‘N’ Run)” fue la pista con la que Troy inició su sesión para que el público alzara sus manos, gritara de felicidad y para que más de uno empezara a cantar la hermosa vocal disco, retro y noventera del track. Después los sonidos se empezaron a mezclar con un Techno dominante y bien estructurado, le entregó al público exactamente lo que estaban pidiendo.

Troy seguía y seguía sorprendiendo con su material musical donde algunos artistas del sello Items & Things fueron formando parte del set que transitaba entre una atmósfera, fría y dub que brillaba por si sola. Minimal, voces, acid y groove, todo bajo su característica sombra DARK. Muy buen set el de Troy.

Ver más fotos dando click aquí.

Así acabó el primer encuentro con la noche rumbera capitalina, los días soleadas, las tardes grises y las noches heladas le daban ese toque Cosmopólita que no tienen ninguna otra ciudad de Colombia. PARA LEER LA SEGUNDA PARTE HAZ CLICK AQUI.

0 Views