🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Robot humanoide realiza exámenes e intubaciones.

Investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD) están probando robots humanoides como apoyo en hospitales. La idea surge como respuesta a problemas comunes en los sistemas de salud: hospitales llenos, médicos agotados y demoras en cirugías. A diferencia de los robots quirúrgicos tradicionales, que son costosos y muy especializados, estos robots humanoides son más versátiles y pueden adaptarse a diferentes tareas médicas.

El equipo de UCSD usó un robot llamado Unitree G1, al que le instalaron manos robóticas y un sistema para controlarlo a distancia con pedales, sensores y cámaras. Con esto, lograron que el robot realizara siete procedimientos médicos diferentes. Entre ellos estaban exámenes físicos como escuchar el corazón con un estetoscopio, ventilación en emergencias, intubación y hasta inyecciones guiadas por ecografía.

Aunque todavía tiene limitaciones en fuerza y precisión, el robot completó la mayoría de tareas con buenos resultados. Por ejemplo, en las inyecciones, tuvo un 70 % de éxito incluso cuando era operado por personas sin experiencia médica, lo que lo hace útil también para entrenar personal.

Este es uno de los primeros estudios que plantea el uso real de robots humanoides en hospitales. Aunque aún falta mejorar algunos detalles técnicos, los investigadores creen que podrían ser de gran ayuda en el futuro para aliviar la carga de trabajo en centros médicos, sobre todo en lugares con poco personal o en zonas rurales. No reemplazarían a los médicos, pero sí los apoyarían en tareas repetitivas o de emergencia, ayudando a reducir los tiempos de espera y mejorar la atención a los pacientes.

1 Views