🌏︎ FOR INTERNATIONAL BUYS CLICK HERE ✈

Spotify y las grandes disqueras restringen la música creada con IA.

En medio del auge de la inteligencia artificial generativa, Spotify ha decidido tomar cartas en el asunto. La plataforma, en colaboración con grandes discográficas como Universal, Sony y Warner, anunció nuevas medidas para proteger a los artistas frente a la suplantación, el spam musical y el uso engañoso de voces generadas por IA. El objetivo: mantener la autenticidad del ecosistema musical y evitar que los avances tecnológicos se conviertan en herramientas de fraude o manipulación.

Entre las nuevas medidas, Spotify anunció una política más estricta contra la suplantación. Se acabaron los deepfakes de tus artistas favoritos sin su consentimiento: solo quienes autoricen el uso de su voz podrán aparecer en temas generados con IA. Además, la compañía lanzó un nuevo filtro de spam musical que detectará y frenará los abusos en las cargas masivas y los trucos para inflar reproducciones. Solo en el último año, Spotify eliminó más de 75 millones de pistas falsas, una cifra que habla por sí sola.

La plataforma también prepara un sistema de transparencia que mostrará cuándo y cómo se usó IA en una canción. Esto permitirá a los oyentes saber qué hay detrás de lo que escuchan y a los artistas mantener el control sobre su identidad.